Domingo 29 de julio de 2018. Décimo
Sétimo domingo del tiempo ordinario.
Juan 6, 1-15
1 Después de esto, Jesús atravesó el mar de Galilea, llamado Tiberíades. 2 Lo
seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos. 3
Jesús subió a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. 4 Se acercaba la
Pascua, la fiesta de los judíos. 5 Al levantar los ojos, Jesús vio que una gran
multitud acudía a él y dijo a Felipe: "¿Dónde compraremos pan para darles
de comer?". 6 Él decía esto para ponerlo a prueba, porque sabía bien lo
que iba a hacer. 7 Felipe le respondió: "Doscientos denarios no bastarían
para que cada uno pudiera comer un pedazo de pan". 8 Uno de sus
discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: 9 "Aquí hay un
niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados, pero ¿qué es esto para
tanta gente?". 10 Jesús le respondió: "Háganlos sentar". Había
mucho pasto en ese lugar. Todos se sentaron y eran unos cinco mil hombres. 11
Jesús tomó los panes, dio gracias y los distribuyó a los que estaban sentados.
Lo mismo hizo con los pescados, dándoles todo lo que quisieron. 12 Cuando todos
quedaron satisfechos, Jesús dijo a sus discípulos: "Recojan los pedazos
que sobran, para que no se pierda nada". 13 Los recogieron y llenaron doce
canastas con los pedazos que sobraron de los cinco panes de cebada. 14 Al ver
el signo que Jesús acababa de hacer, la gente decía: "Este es,
verdaderamente, el Profeta que debe venir al mundo". 15 Jesús, sabiendo
que querían apoderarse de él para hacerlo rey, se retiró otra vez solo a la
montaña..
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al ver tanta pobreza
hoy, Jesús nos pregunta también: “¿dónde vamos a comprar pan para toda esta
gente?”. Contemplemos las carencias que hay en nuestro entorno. … ¿Qué sentimos?
… ¿Somos solo espectadores? … ¿Esperamos que otros actúen? … ¿qué le respondemos
a Jesús? … ¿será posible aliviar el sufrimiento de tantos? … ¿qué nos pide
Jesús hoy que hagamos? … con lo que somos y con lo que tenemos … con nuestros
pocos o muchos “panes” y nuesros pocos o muchos “pescados” … ¿que tenemos para
compartir? (no necesariamente cosas materiales, aunque se incluyen) |