GRACIA A PEDIR.
Demandar lo que quiero: aquí será pedir gracia de acompañar a Jesús en su pasión y dolor, sentimiento y confusión, porque por mis pecados va el Señor a la Pasión y mi sentir ante la traición de quienes estaban con El.
Primer Punto. Judas entrega a Jesús
Lucas 22
47 Todavía estaba hablando, cuando llegó una multitud encabezada por el que se llamaba Judas, uno de los Doce. Este se acercó a Jesús para besarlo. 48 Jesús le dijo: "Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del hombre?".
49 Los que estaban con Jesús, viendo lo que iba a suceder, le preguntaron: "Señor, ¿usamos la espada?". 50 Y uno de ellos hirió con su espada al servidor del Sumo Sacerdote, cortándole la oreja derecha. 51 Pero Jesús dijo: "Dejen, ya está". Y tocándole la oreja, lo curó.
52 Después dijo a los sumos sacerdotes, a los jefes de la guardia del Templo y a los ancianos que habían venido a arrestarlo: "¿Soy acaso un bandido para que vengan con espadas y palos? 53 Todos los días estaba con ustedes en el Templo y no me arrestaron. Pero esta es la hora de ustedes y el poder de las tinieblas".
CONTEMPLAR
Contemplar el lugar … la noche … las antorchas … los guardias
Como se acerca Judas y le besa … contemplar su mirada … sus gestos
Lo que les dice Jesús … Como Pedro hiere a un siervo de Caifás
Lo que le pide Jesús y lo que hace …
Sentir el clima de tensión que hay, el miedo de algunos
REFLECTIR
¿Qué sentimos ante esta escena? … están tomando preso a Jesús.
Judas lo entrega … traiciona a Jesús … traiciona su proyecto. Pedro intenta una reacción violenta
Judas traiciona el anuncio del Reino de amor y perdón. Pedro contradice el método pacífico de Jesús
¿Conocemos a quiénes diciéndose seguidores de Jesús, no siguen sus valores centrales?
Y nosotros ¿en qué momentos podemos haber caído en la tentación y haber sido poco solidarios, poco fraternos, poco misericordiosos, rencorosos e injustos? De esa forma hemos traicionado también a Jesús
¿Cuándo nuestro modo de proceder no ha sido el de Jesús?
COLOQUIO
Con Judas
Con Pedro
Segundo Punto. En el Sanedrín
MATEO 26
57 Los que habían arrestado a Jesús lo condujeron a la casa del Sumo Sacerdote Caifás, donde se habían reunido los escribas y los ancianos.
58 Pedro lo seguía de lejos hasta el palacio del Sumo Sacerdote; entró y se sentó con los servidores, para ver cómo terminaba todo.
59 Los sumos sacerdotes y todo el Sanedrín buscaban un falso testimonio contra Jesús para poder condenarlo a muerte; 60 pero no lo encontraron, a pesar de haberse presentado numerosos testigos falsos. Finalmente, se presentaron dos 61 que declararon: "Este hombre dijo: "Yo puedo destruir el Templo de Dios y reconstruirlo en tres días"".
62 El Sumo Sacerdote, poniéndose de pie, dijo a Jesús: "¿No respondes nada? ¿Qué es lo que estos declaran contra ti?". 63 Pero Jesús callaba. El Sumo Sacerdote insistió: "Te conjuro por el Dios vivo a que me digas si tú eres el Mesías, el Hijo de Dios". 64 Jesús le respondió: "Tú lo has dicho. Además, les aseguro que de ahora en adelante verán al Hijo del hombre sentarse a la derecha del Todopoderoso y venir sobre las nubes del cielo". 65 Entonces el Sumo Sacerdote rasgó sus vestiduras, diciendo: "Ha blasfemado. ¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Ustedes acaban de oír la blasfemia. 66 ¿Qué les parece?". Ellos respondieron: "Merece la muerte".
67 Luego lo escupieron en la cara y lo abofetearon. Otros lo golpeaban, 68 diciéndole: "Tú, que eres el Mesías, profetiza, dinos quién te golpeó".
CONTEMPLAR
Contemplar a los sacerdotes, el sanedrín
Contemplar el lugar, como está cargado de odio
Solo buscan forma de acusarlo, aunque sea injustamente, con mentiras
Observar la primera agresión de la noche
Escuchar los gritos de los acusadores
REFLECTIR
Un juicio injusto … ¿hemos conocido de juicios injustos en nuestra vida?
¿Hemos sabido de personas que le inventan cargos? … ¿Quiénes?
Anás y el sanedrín solo tratan de no perder sus poderes y privilegios.
¿Quiénes son los poderosos de hoy? … ¿Cuáles sus injusticias? … ¿Quiénes tienen el poder?
¿Quiénes aplican la violencia en lugar del diálogo?
COLOQUIO
Con Anás
Con Jesús
Tercer Punto. Negaciones de Pedro
LUCAS 22
54 Después de arrestarlo, lo condujeron a la casa del Sumo Sacerdote. Pedro lo seguía de lejos. 55 Encendieron fuego en medio del patio, se sentaron alrededor de él y Pedro se sentó entre ellos.
56 Una sirvienta que lo vio junto al fuego, lo miró fijamente y dijo: "Este también estaba con él".
57 Pedro lo negó, diciendo: "Mujer, no lo conozco".
58 Poco después, otro lo vio y dijo: "Tú también eres uno de aquellos".
Pero Pedro respondió: "No, hombre, no lo soy".
59 Alrededor de una hora más tarde, otro insistió, diciendo: "No hay duda de que este hombre estaba con él; además, él también es galileo". 60 "Hombre, dijo Pedro, no sé lo que dices".
En ese momento, cuando todavía estaba hablando, cantó el gallo.
61 El Señor, dándose vuelta, miró a Pedro. Este recordó las palabras que el Señor le había dicho: "Hoy, antes que cante el gallo, me habrás negado tres veces". 62 Y saliendo afuera, lloró amargamente.
CONTEMPLAR
Oír a Pedro alegando que no conoce a Jesús
Oír el gallo cantar luego de la segunda negación
Ver a Pedro como se arrepiente de inmediato
Contemplar la mirada de Jesús que pasa por allí
Jesús ya lo perdona con su mirada
Ver a Pedro llorando arrepentido … y perdonado
REFLECTIR
Negar a Jesús es negar su proyecto, negar los valores del Reino, negar los principios de nuestra fe
Recordemos cuando nos ha pasado, cuando hemos sentido miedo de dar testimonio de Jesús
Cuando hemos caído en la tentación
Cuándo ha sido más el rencor que el amor
Cuándo hemos sido más egoístas que fraternos
Cuándo hemos condenado en lugar de perdonar.
Jesús siempre nos perdona y nos da otra oportunidad. Aunque lo hayamos negado
COLOQUIO
Con Pedro
Cuarto Punto. Jesús preso en el Sanedrín
LUCAS 22
63 Los hombres que custodiaban a Jesús lo ultrajaban y lo golpeaban;
64 y tapándole el rostro, le decían: "Profetiza, ¿quién te golpeó?".
65 Y proferían contra él toda clase de insultos.
CONTEMPLAR
Jesús atado … contemplar las ataduras en sus manos
Oír a sus captores burlándose, pegándole bofetadas
Observar el silencio de Jesús
Como mira a sus captores … como les perdona en silencio
Percatarse de su agotamiento ante tanta tensión
REFLECTIR
Jesús solo ante los demonios desatados en su contra
Jesús impotente con sus manos atadas, inmovilizado
¿Quiénes están hoy impotentes ante las injusticias?
¿Lo hemos sentido nosotros?
Recordemos a los discriminados de hoy, a las minorías que sufren de burlas y faltas de libertad
Identifiquemos a quienes orquestan estas injusticias, los Caifás de nuestro tiempo
COLOQUIO
Con Caifás
Con Jesús
Con los que se burlan de Jesús
ORACIÓN PERSONAL
Conversemos con Jesús en oración.
¿Con que personajes nos sentimos más identificados?
Pidámosle que también nos perdone como lo hizo con Pedro.
Que sintamos su mirada amorosa
(Judas no se arrepintió y no se encontró con Jesús para sentir su perdón y tuvo un distinto final que Pedro)
De aquí al próximo retiro sintamos repetidamente esa mirada de Jesús y le decimos
GRACIAS, SEÑOR, POR TU INFINITA MISERICORDIA