Rut 2,1-3, 8-11; 4,13-17
"La Providencia de Dios, la Bondad de Booz y la Redención de Noemí"
“2,1 Noemí tenía un pariente de su marido, un hombre de buena posición, de la familia de Elimelec, que se llamaba Booz. 2 Rut, la moabita, dijo a Noemí: «Déjame ir a los campos a espigar detrás de aquel que me reciba amablemente». Noemí le respondió: «Ve, hija mía». 3 Ella partió y fue a espigar en un campo, detrás de los segadores. Y la casualidad la llevó al campo de Booz, el de la familia de Elimelec... 8 Booz dijo a Rut: «Escúchame, hija mía. No vayas a espigar a otro campo ni te alejes de aquí; quédate junto a mis servidoras. 9 Fíjate dónde siegan los hombres y síguelos. Ya he ordenado a mis servidores que no te molesten. Y cuando tengas sed, ve a buscar agua en las vasijas que ellos han llenado». 10 Rut se postró con el rostro en tierra y le dijo: «¿Por qué me has recibido tan amablemente y te has fijado en mí, que no soy más que una extranjera?». 11 Booz le respondió: «Me han contado todo lo que has hecho por tu suegra después de la muerte de tu marido, y cómo has dejado a tu padre, a tu madre y a tu patria, para venir a un pueblo que no conocías»...
4,13 Booz se casó con Rut; se unió a ella, y el Señor le concedió que concibiera y diera a luz un hijo. 14 Entonces las mujeres dijeron a Noemí: «¡Bendito sea el Señor, que no te ha privado hoy de un redentor! ¡Su nombre será celebrado en Israel! 15 Él te reconfortará y será tu sustento en la vejez, porque lo ha engendrado tu nuera, que te quiere tanto y vale para ti más que siete hijos». 16 Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo y se encargó de criarlo. 17 Y las vecinas, al darle el nombre, decían: «¡A Noemí le ha nacido un hijo!». Y lo llamaron Obed. Este fue el padre de Jesé, padre de David.”
Contexto
Estos pasajes del libro de Rut describen momentos clave en la historia. En el capítulo 2, Rut, la nuera moabita viuda, sale a espigar (recoger las sobras de la cosecha, un derecho de los pobres según la Ley de Moisés) para sustentarse a sí misma y a su suegra Noemí. Providencialmente, llega al campo de Booz, un pariente rico y piadoso de su difunto marido. Booz, impresionado por la fama de la lealtad de Rut, la acoge con una bondad extraordinaria. El capítulo 4 narra la culminación de la historia: Booz, actuando como "pariente redentor" (goel), se casa con Rut. De su unión nace un hijo, Obed, que no solo asegura la descendencia de la familia, sino que trae una inmensa alegría y restauración a la vida de Noemí, que había vuelto a Belén "con las manos vacías".
Tema Central
El tema central es la providencia de Dios que obra a través de la fidelidad humana (jesed) para transformar la tragedia en bendición. La lealtad de Rut y la bondad de Booz se entrelazan bajo la guía providencial de Dios, que parece actuar a través de "casualidades". El matrimonio de Booz y Rut y el nacimiento de Obed representan la "redención" de la familia de Elimelec, asegurando su herencia y su nombre, y restaurando la esperanza de Noemí. La genealogía final revela la importancia de estos eventos en la historia de la salvación, al convertir a Rut, la extranjera, en bisabuela del rey David.
Aplicación a nuestra actualidad
Esta hermosa historia de amor, lealtad y providencia nos enseña valiosas lecciones para nuestra propia vida:
La Providencia en la "Casualidad": "Y la casualidad la llevó al campo de Booz". Lo que parece una simple coincidencia es, en realidad, la mano providente de Dios guiando los pasos de Rut. Esto nos invita a mirar nuestra propia vida con ojos de fe, reconociendo que Dios a menudo obra de manera sutil, a través de los encuentros, las oportunidades y las "casualidades" de nuestro día a día, para llevar a cabo su plan.
La Bondad que Va Más Allá de la Ley: Booz no solo permite que Rut espigue, lo cual era su derecho. Va mucho más allá: le ofrece protección, agua, comida y la hace sentir parte de la comunidad. Su bondad es superabundante. Es un modelo de cómo la verdadera caridad no se limita a cumplir con lo mínimo, sino que busca activamente el bien y la dignidad del otro.
La Fama de las Buenas Obras: Booz actúa con bondad porque le ha llegado la fama de la fidelidad de Rut: "Me han contado todo lo que has hecho por tu suegra...". Las buenas obras, la lealtad y el amor genuino tienen un poder testimonial que inspira bondad en los demás.
La Redención que Restaura la Vida: El nacimiento de Obed es una "redención" para Noemí. Le devuelve la alegría, la esperanza y un futuro. Para los cristianos, Booz es una figura de Cristo, nuestro verdadero Redentor (Goel). Él, por amor, nos "rescata" de nuestra esterilidad y de nuestra "muerte", se "casa" con nuestra humanidad (la Iglesia) y nos hace fecundos, dándonos una nueva vida y una nueva esperanza.
Dios Escribe la Historia con Renglones Inesperados: La historia de la salvación avanza a través de una mujer extranjera, una moabita, que se convierte en una antepasada clave del Mesías. Esto nos muestra la universalidad y la libertad de Dios, que incluye a los marginados y a los "de fuera" en el corazón de su plan. Rompe con cualquier visión estrecha o exclusivista de la fe.
La historia de Rut y Booz es un recordatorio de que la fidelidad en lo pequeño, la bondad que va más allá de lo esperado y la confianza en la providencia de Dios pueden transformar las situaciones más desoladoras en historias de redención y bendición que impactan a generaciones.
Preguntas para la reflexión
¿De qué manera puedo yo hoy estar más atento/a a las "casualidades" de mi vida, buscando descubrir en ellas la mano providente de Dios que me guía?
¿Cómo puedo yo, como Booz, ir más allá de la "justicia" estricta y actuar con una bondad y una generosidad superabundantes hacia los necesitados que encuentro?
¿Soy consciente de que mi fidelidad y mis actos de amor, como los de Rut, pueden ser un testimonio que inspire a otros a la bondad?
¿De qué manera he experimentado a Jesucristo como mi "Redentor", Aquel que ha restaurado mi vida y me ha dado una nueva esperanza y fecundidad?
¿Cómo me desafía la historia de Rut, la extranjera, a ser más inclusivo/a y a valorar la contribución de aquellos que son "diferentes" en mi comunidad de fe y en la sociedad?
Oración
Señor, Dios de la providencia, que guiaste los pasos de tu sierva Rut al campo de Booz y transformaste su fidelidad en una fuente de bendición. Ayúdanos a confiar en tu guía, incluso en las "casualidades" de la vida. Danos un corazón generoso como el de Booz, que acoge y protege al extranjero. Que, redimidos por nuestro verdadero Goel, Jesucristo, podamos ser fecundos en el amor y la lealtad, y así participar en tu admirable plan de salvación. Amén.