GRACIA A PEDIR.
Te pedimos, Señor, la gracia de sentir dolor y pena por la muerte de Jesús luego de padecer tanto sufrimiento injusto y que todo ha sido para nuestro pecado.
Primer Punto. Jesús bajado de la cruz
MATEO 27
57 Al atardecer, llegó un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también se había hecho discípulo de Jesús, 58 y fue a ver a Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Pilato ordenó que se lo entregaran.
59 Entonces José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia 60 y lo depositó en un sepulcro nuevo que se había hecho cavar en la roca.
CONTEMPLAR
Contemplar a Jesús siendo bajado de la cruz
Como le sacan los clavos
Como es suavemente descendido
Como lo recibe su madre y lo toma en brazos (similar a lo que ocurría hace un poco más de treinta años cuando era un niño)
Observar el silencio, la pena, comienza el duelo
Ayudamos a tomar a Jesús, a su cuerpo muerto, sin vida.
REFLECTIR
Acompañamos en silencio a María
Recordamos a Jesús en vida … ágil … con fuerza
Recordamos al Jesús que calmaba las tormentas
Al que multiplicaba panes y peces, al que nos invitaba a construir un Reino
El que nos invitó a ser parte de su proyecto
Recordamos nuestros encuentros con El. Al que nos preguntaba ¿Cómo estás? … ¿Qué buscas? … ¿Qué puedo hacer por ti? …
COLOQUIO
Con José de Arimatea
Con María
Segundo Punto. Jesús sepultado
JUAN 19
38 Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús –pero secretamente, por temor a los judíos– pidió autorización a Pilato para retirar el cuerpo de Jesús. Pilato se la concedió, y él fue a retirarlo.
39 Fue también Nicodemo, el mismo que anteriormente había ido a verlo de noche, y trajo una mezcla de mirra y áloe, que pesaba unos treinta kilos.
40 Tomaron entonces el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con vendas, agregándole la mezcla de perfumes, según la costumbre de sepultar que tienen los judíos.
41 En el lugar donde lo crucificaron había una huerta y en ella, una tumba nueva, en la que todavía nadie había sido sepultado. 42 Como era para los judíos el día de la Preparación y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús.
CONTEMPLAR
Observar el lugar donde quedará su cuerpo
Como le ungen con lo mínimo porque no hay tiempo
Como le amortajan con unas sábanas blancas
Observo a los que están allí
Como María le da las últimas caricias
Con mucho respeto al terminar, rezamos todos juntos.
La oración que El nos enseñó
REFLECTIR
Al contemplar a Jesús en el lugar donde quedará su cuerpo … ¿Qué sentimos?
¿Qué podemos hacer en su nombre?
¿Cómo seguir con su proyecto?
Imaginar que nos piden que para cerrar el momento de oración digamos algunas palabras.
¿Qué decimos allí?
COLOQUIO
Con Jesús, nuestra despedida, nuestro responso
Tercer Punto. Sepulcro custodiado
MATEO 27
62 A la mañana siguiente, es decir, después del día de la Preparación, los sumos sacerdotes y los fariseos se reunieron y se presentaron ante Pilato, 63 diciéndole: "Señor, nosotros nos hemos acordado de que ese impostor, cuando aún vivía, dijo: "A los tres días resucitaré".
64 Ordena que el sepulcro sea custodiado hasta el tercer día, no sea que sus discípulos roben el cuerpo y luego digan al pueblo: "¡Ha resucitado!".
Este último engaño sería peor que el primero".
65 Pilato les respondió: "Ahí tienen la guardia, vayan y aseguren la vigilancia como lo crean conveniente".
66 Ellos fueron y aseguraron la vigilancia del sepulcro, sellando la piedra y dejando allí la guardia.
CONTEMPLAR
Salimos del lugar y lo sellan con una gran piedra
Observamos los guardias romanos que quedan vigilando
Allí nadie puede entrar ni salir
Nos quedamos un rato observando el lugar
Con la mente puesta en el cuerpo de Jesús que descansa en paz adentro
REFLECTIR
Nos quedamos en silencio, viviendo el duelo
Nos piden que escribamos un epitafio
¿Qué redactamos?
¿Cuál sería el epitafio que mejor representa la vida de Jesús y lo que ha sido para nosotros?
COLOQUIO
Con María. ¿Qué le podemos ofrecer?
ORACIÓN PERSONAL
Nos quedamos en silencio
Viviendo nuestro duelo
Allí están todas las esperanzas de un Reino sin fin
Allí está el amor, el perdón y la solidaridad
Allí está la sociedad justa y fraterna
Solo nos queda una esperanza …
Solo nos queda esperar que todo esto resucite y surja con gran fuerza …
Nos quedamos esperando en silencio