Sabiduría 6, 1-11
"La Sabiduría, Guía Indispensable para Gobernantes Justos"
1 ¡Escuchen, reyes, y comprendan! ¡Aprendan, jueces de los confines de la tierra! 2 Presten oído, ustedes que gobiernan multitudes y se jactan de tener numerosos pueblos. 3 Porque el poder les viene del Señor y la soberanía del Altísimo; él examinará sus obras y sondeará sus intenciones. 4 Porque ustedes, siendo ministros de su reino, no han juzgado con rectitud, ni han observado la Ley, ni han obrado según la voluntad de Dios. 5 Él caerá sobre ustedes de manera terrible e inesperada, porque un juicio severo aguarda a los que están en puestos elevados. 6 Al pequeño se le perdona por compasión, pero los poderosos serán examinados con rigor. 7 El Señor del universo no teme a nadie y no se deja intimidar por la grandeza: él creó tanto al pequeño como al grande, y se preocupa por igual de todos. 8 Pero a los poderosos les espera una prueba más rigurosa. 9 Por eso, a ustedes, gobernantes, están dirigidas mis palabras, para que aprendan la Sabiduría y no perezcan. 10 Porque los que observan santamente las santas leyes serán santificados, y los que las aprenden encontrarán en ellas su defensa. 11 Por lo tanto, deseen mis palabras, ámenlas y serán instruidos.
Contexto
El libro de la Sabiduría continúa en este capítulo con una exhortación directa y enérgica a los gobernantes. El autor, asumiendo la voz de Salomón (el rey sabio por excelencia), no solo alaba la Sabiduría, sino que advierte sobre las graves consecuencias de ignorarla. En un contexto donde los judíos de la diáspora vivían bajo gobiernos extranjeros y a menudo corruptos, este pasaje es un recordatorio profético de que todo poder terrenal procede de Dios y que, por lo tanto, conlleva una inmensa responsabilidad moral. Los líderes son llamados a gobernar con justicia, basándose en la Ley divina, porque serán juzgados con mayor rigor que el resto de las personas.
Tema Central
El tema central es la responsabilidad moral de los gobernantes y líderes, quienes reciben su poder de Dios y, por lo tanto, deben gobernar con justicia, rectitud y según la voluntad divina. Se advierte de un juicio severo para aquellos que abusan de su autoridad y se exalta la Sabiduría como la guía indispensable para un gobierno justo que conduce a la santificación y la defensa.
Aplicación a nuestra actualidad
Este pasaje tiene una resonancia impactante en cualquier sociedad y en cualquier época. En un mundo donde a menudo vemos líderes políticos, empresariales o comunitarios que abusan de su poder, que actúan con corrupción o que ignoran el bien común, estas palabras nos recuerdan una verdad fundamental: el poder no es un fin en sí mismo, sino un servicio. Y todo poder, en última instancia, proviene de una fuente superior.
Nos invita a una profunda reflexión sobre la ética del liderazgo. La "Sabiduría" a la que se refiere el texto no es solo astucia política o habilidad para gobernar, sino una sabiduría divina que implica justicia, equidad y un profundo respeto por la dignidad de cada persona, especialmente de los más vulnerables. La advertencia de que "un juicio severo aguarda a los que están en puestos elevados" es un llamado a la conciencia para cualquier persona que ostente alguna forma de autoridad, desde el ámbito familiar hasta el global. Nos recuerda que no podemos escapar a la responsabilidad de nuestras decisiones.
Como ciudadanos, nos llama a discernir y a exigir liderazgo que busque la justicia y el bien común, y no solo el propio beneficio. Como líderes, nos invita a una humildad radical, a buscar constantemente la Sabiduría de Dios para gobernar con integridad y a recordar que somos meros administradores de un poder que nos ha sido confiado, y que un día daremos cuenta de ello.
Preguntas para la reflexión
Si tengo alguna posición de autoridad o influencia, ¿cómo me interpela la idea de que "el poder les viene del Señor y la soberanía del Altísimo" y que "él examinará sus obras"?
¿De qué manera puedo buscar y aplicar la Sabiduría divina en mis decisiones y responsabilidades, ya sea en mi familia, trabajo o comunidad?
¿Qué ejemplos de liderazgo justo o injusto veo en mi entorno, y cómo puedo influir positivamente en mi esfera de acción?
¿Cómo puedo orar por aquellos que tienen el poder, para que busquen la Sabiduría y actúen con rectitud y justicia?
Oración
Dios de la Sabiduría y la Justicia, ilumina las mentes de quienes gobiernan y tienen autoridad en este mundo. Concédenles un corazón que busque tu Sabiduría, para que juzguen con rectitud, actúen según tu voluntad y procuren el bien de todos, especialmente de los más necesitados. Que tu Espíritu los guíe y los haga conscientes de la gran responsabilidad que tienen, para que un día puedan presentarse ante ti con sus obras justas. Amén.